Relataduras


1 de septiembre de 2008

ÁNGEL ZAPATA COMENTA "MUERAN LOS CABRONES Y LOS CAMPOS DE HONOR", DE PÉRET

En la nueva sección de la web de la librería tres rosas amarillas.
Publicado por Juan Carlos Márquez en 9/01/2008 01:17:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Resort

Resort

Los últimos

Los últimos

Lobos que reclaman la noche

Lobos que reclaman la noche

La distancia exacta

La distancia exacta









contador de visitas
contador de visitas





El culpable

El culpable
Juan Carlos Márquez
(1967) soy un escritor bilbaino autor de cuatro libros: "Oficios" (Castalia), premio Tiflos de Cuento (2008), "Norteamérica profunda" (Salto de Página 2012), ambos finalistas del Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en 2008 y 2009, "LLenad la Tierra" (Menoscuarto), finalista del I Premio de Narrativa Breve Ribera de Duero y del Premio Euskadi 2010, y "Tangram" (Salto de Página), Premio Sintagma 2011 y Premio Euskadi 2012. En los últimos años mis relatos han sido reconocidos con una docena de premios, entre ellos el Unión Latina, premio Juan Rulfo al escritor novel (2003), Rafael González Castell (2005) y José Nogales (2010). Mis relatos han sido antologados en Siglo XXI (Menoscuarto) y Pequeñas Resistencias 5 (Páginas de Espuma).
Ver todo mi perfil

LIBRERÍAS AMIGAS

LIBRERÍAS AMIGAS

Estadísticas

ecoestadistica.com

Digresionario. Apuntes desde la Escuela de Escritores

  • Algo de libros, bitácora de Juan Vilá
  • Apostillas literarias
  • Avión de papel
  • Bitácora de Enrique Páez
  • Bitácora de Félix J. Palma
  • Bitácora de Patricia Esteban Erlés
  • Bitácora de Sergi Bellver
  • Bitácora de Valeria Tittarelli
  • Blog de Editorial Páginas de Espuma
  • Cierta distancia. Vida y literatura
  • Como pez en el agua
  • Digresionario. Apuntes desde la Escuela de Escritores
  • El cazador de moscas
  • El clavo en la pared de Jesús Ortega
  • El desván de los libros, de Marta María López
  • El hombre del Bósforo (bitácora del escritor Ignacio Jáuregui)
  • El hueco del viernes
  • El Nicho
  • El síndrome Chéjov
  • El tacto de un billete falso, de Pepe Cervera
  • Escuela de escritores
  • Gens ediciones
  • http://digresionario.blogspot.com/
  • Iván Humanes
  • Jon Mikel Altuna
  • La guarida de Caín, de José Luis Piquero
  • La llave de los campos
  • La nave de los locos
  • La orgía perpetua
  • Las victorias parciales, del escritor Jon Bilbao
  • Librería La Clandestina
  • Literofilia
  • Masacre en los jardines
  • Ni en un millón de años
  • No se pisa la hierba
  • Qué leo ahora
  • Teide. Taller de Escritura Itinerante.
  • Trece escalones. Periódico virtual del escritor Javier Pérez
  • Vividor de otras vidas, de Zeberio Zato

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (35)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (18)
  • ►  2011 (65)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (8)
  • ►  2010 (42)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (62)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2008 (134)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (17)
    • ▼  septiembre (16)
      • ONCE: Falling Slowly
      • PARA NOMBRAR LAS COSAS
      • HIPÓLITO G. NAVARRO LE DEDICA UN CUENTO A TRES ROS...
      • EL SETENIL EN IMÁGENES
      • PRESENTACIÓN DE "CENIZAS", DE NICOLÁS MUÑOZ
      • "NORTEAMÉRICA PROFUNDA", EN EL SÍNDROME CHÉJOV
      • "NORTEAMÉRICA PROFUNDA", FINALISTA DEL V PREMIO SE...
      • PRESENTACIÓN DE "CUENTOS DEL JÍBARO", DE JUAN GRAC...
      • "NORTEAMÉRICA PROFUNDA", EN EL DESVÁN DE LOS LIBROS
      • DOCE LIBROS QUE HE LEÍDO LOS ÚLTIMOS MESES Y HA ME...
      • UNA ENTREVISTA A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DE NORTEAM...
      • "OFICIOS", EN QUÉ LEO AHORA
      • "OFICIOS", EN EL DESVÁN DE LOS LIBROS
      • "NORTEAMÉRICA PROFUNDA", EN LITERATURA EN BREVE, D...
      • JOHN GRISHAM LO TIENE MUY CLARO EN EL PAÍS SEMANAL
      • ÁNGEL ZAPATA COMENTA "MUERAN LOS CABRONES Y LOS CA...
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2007 (44)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2006 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.